jueves, 26 de junio de 2014

Webquest: El Agua y su ciclo.




 
EL AGUA  Y  SU CICLO.

INTRODUCCIÓN.

El Agua es el componente esencial de todo lo que nos rodea, lo que vemos y lo que no vemos. Es un recurso natural que todos conocemos y que es muy importante para todos los organismos.


  • Cada segundo, cada minuto, cada hora y cada día estamos en contacto con el agua.
  • Hay agua en el aire que respiramos, en el vapor que está en el ambiente. El agua nos rodea, está en el mar, los ríos, lagos; está en el hielo, la lluvia, los arroyos, la nieve y los glaciares.
  • Nuestro cuerpo está compuesto por 65% de agua, nuestra sangre está compuesta de 80 a 90% por agua, nuestros músculos tienen alrededor de 75% de agua. Nosotros necesitamos tomar al menos 8 vasos de agua al día para que nuestro cuerpo sea saludable.
  • El ciclo del agua es importante porque si lloviera continuamente y no hubiera evaporación todos los organismos moriríamos ahogados; y si por el contrario no volviera a llover, todos los organismos morirían de sed.

    TAREA.

    En grupos de cuatro estudiantes, investigar utilizando los sitios de la Red suministrados en la sección de Recursos, lo siguiente:
  • ¿Cuándo apareció el agua sobre la Tierra?
  • ¿Cuáles son los diferentes estados del agua?
  • ¿Cómo se forma una nube?
  • ¿Cómo se produce la evaporación?
  • ¿Existe evaporación en los glaciares?
  • ¿Cómo se produce el agua potable?
  • ¿ Cómo se produce la contaminación del agua?
  • ¿ Qué podemos hacer para ahorrar agua?
     
      PROCESO.


1. Utiliza los recursos disponibles en el salón de clase y la biblioteca de la escuela para tomar notas acerca del Ciclo del Agua y también de las otras preguntas enumeradas en la Tarea.


2. Para hacer tu investigación visita los enlaces que se encuentran en la sección de recursos mostrados en la parte de recursos.


3. Consigue al menos 10 imágenes o fotografías que muestren o representen lo que se cuestiona en la mayoría de las preguntas.


4. Explica con mayor detalle como ocurre el proceso del ciclo del agua.


5. Presenta tu investigación oralmente (será evaluado con una Matriz de valoración conocida como "Rúbrica").


Entre los objetivos de esta WebQuest podemos decir que los estudiantes:


  • Entenderán que parte del agua es absorbida por la tierra y que con el tiempo es evaporada nuevamente a la atmósfera.
  • Entenderán que el agua que usamos es la misma que existe desde el comienzo del tiempo.
  • Buscar que los estudiantes tomen conciencia sobre la importancia del ahorro de agua en nuestras casas.

    RECURSOS.
    En esta WebQuest se utilizarán recursos físicos y recursos de la Red.
    Físicos:
  • Enciclopedia
  • Video
    De la Red:
¿No es divertido aprender sobre el agua?
(www.angelfire.com/mb/elagua/eduprinc.html)

La historia del Agua
(http://watervideo.com/espanol/)



       
          EVALUACIÓN.
  • Calificar de 1 a 5 que tan acertada y clara es la explicación del estudiante.


1. Escriba en un párrafo o dos como ocurre el proceso del agua.


2. Calificar en la misma forma las 10 imágenes o fotografías solicitadas en el punto 3 de la sección Proceso.


3. Solicitar a cada estudiante que proponga entre 6 y 8 ideas de cómo ahorrar el agua en su casa, colegio o comunidad.


4. Calificar la explicación que dé el estudiante de al menos 3 de las preguntas solicitadas.



      CONCLUSIÓN.


Al finalizar el tema los niños tendrán una idea más clara de lo que es el Agua y su Ciclo y la importancia que ella tiene para la vida del planeta y en qué consisten sus estados.
También comprenderán la importancia del ciclo del agua en el desarrollo de la vida humana.



MATRIZ DE VALORACIÓN " RÚBRICA "


4. Excelente.
- La respuesta está completa y correcta.
- Las ideas están claras, organizadas y son interesantes.
- Usa vocabulario apropiado y correcto.
- Tiene detalles
- La comunicación es excelente.


3. Buena.
- La respuesta está completa y razonable.
- Las ideas no están organizadas.
- El vocabulario es limitado.
- Tiene detalles.
- La explicación es clara.


 2. Principiante.
- La respuesta es clara pero está incompleta.
- Las ideas están confusas.
- Los detalles son limitados.
- No hay mucha comunicación.


1. Novato.
- La respuesta está incompleta e incorrecta.
- No hay detalles.
- Comunicación muy limitada.

Conceptos sobre la Webquest y la Miniwebquest.



 
Qué es una Webquest ?


Es un tipo de actividad de aprendizaje basado en Internet y la Web que fortalece las habilidades para la integración, el uso y manejo de la información.


Son módulos de instrucción en línea diseñadas por profesores para sus estudiantes que  promueven su pensamiento crítico además de la construcción de conocimiento.


Qué es una Miniwebquest ?


Están inspiradas en el concepto de las Webquests y al igual que estas son módulos de instrucción en línea diseñadas por profesores para sus estudiantes y promueven el pensamiento crítico además de la construcción de conocimiento. Las Miniwebquests fueron desarrolladas en respuesta a las limitaciones de tiempo y dificultades prácticas para diseñar, producir e implementar Webquests.


Características de una Webquest.
  • Es una forma de utilizar didácticamente Internet.
  • Es una actividad de búsqueda de información de una forma guiada.
  • La información la extraemos básicamente de Internet y centramos la actividad  en el uso de esta información más que en la búsqueda.
  • El alumno trabaja autónomamente construyendo el conocimiento y el docente le orienta en todo el proceso.
  • Utilización de Internet para actividades de cualquier área curricular.
  • Atención a la diversidad y trabajo colaborativo.
     


Cuáles son sus partes y en que consiste cada una de ellas ?


Introducción: Presenta el planteamiento de la Webquest a todo el grupo.


Tarea: Descripción del producto final que se quiere hacer con la Webquest.


Proceso: Pasos a seguir para realizar la tarea final.


Recursos: Lista de sitios Web facilitados por el profesor.


Evaluación: Qué se evalúa y criterios a seguir.


Conclusión: Final de la Webquest.



Cuál es su importancia?


Su importancia radica en que permite socializar el conocimiento y las experiencias de los individuos de manera más efectiva, desarrolla actividades cognitivas además de incrementar las habilidades en el uso de las TICs. Es una herramienta que permite al profesor estimular el deseo de investigar en el estudiante que se convierte en el protagonista absoluto de su propio proceso de aprendizaje.


Cuál es la diferencia entre Webquest y Miniwebquest ?


La Webquest es un módulo de instrucción más extenso en su contenido que la Miniwebquest, ya que está compuesto por más partes.


La Webquest requiere mucho más tiempo que la Miniwebquest para desarrollarlo y ejecutarlo.


La Miniwebquest puede realizarse en forma individual o grupal mientas que la Webquest es un proceso cooperativo.


Cómo cree usted que la puede integrar a su clase ?


Utilizándola para crear una clase de unidad didáctica.


Realizar a través de la Webquest tareas o actividades interactivas, deportivas, culturales, tutoriales, etc.