viernes, 13 de junio de 2014

Videos Generadores de Aprendizaje.



 
El videoimpacto o  “vídeos generadores de actividades de aprendizaje”.

No se refiere necesariamente a los programas de video en sí, sino al conjunto del programa en relación a cómo lo utilizamos y en qué entorno.
Su uso es poco frecuente entre los docentes. ¿Por qué?  Veamos si coincide con alguna de estas razones.
– La principal razón es porque en muchos casos el/la docente todavía piensa en la clase como “lección magistral”, aunque a veces reconozca que también son necesarias otras actividades. Por consiguiente, recurre a lo más parecido a su lección magistral, que son las videolecciones. Como los resultados no son maravillosos y utilizar el vídeo supone problemas y dificultades (aunque sólo sea trasladar el aparato o mover a los alumnos) no debe extrañarnos que termine por utilizarse poco.
–Otro motivo importante: nunca han visto utilizar un programa de vídeo como generador de aprendizaje. Los docentes actúan en gran medida por imitación, reproduciendo modelos observados. A falta de modelos, tienen que ser creativos y experimentar. Cualquier nueva experiencia como ésta lleva consigo un cierto número de pequeños fracasos a lo largo de las tentativas en las que vamos mejorando nuestra forma de trabajar. Y esos pequeños fracasos desaniman de continuar, o quizás incluso de comenzar el cambio.
– Esto puede sugerir que los docentes tienen miedo. Y es verdad, tienen miedo y un miedo bien fundado a perder el control de la clase, a que se produzcan problemas de disciplina.

1 comentario: